sábado, diciembre 20, 2003
El aguinaldo de Abelardo
Jalisco, gracias a la proverbial sangre aguada de los habitantes de Guadalajara, es conocida como tierra de agachones. Sin embargo, quizá la calificativa que más acomoda a los pobladores de estas tierras es la de tarugos (vocablo al que la RAE le reputa el significado de personas de rudo entendimiento). Si alguien lee este weblog quizá se pregunte las razones de mi agresiva etiquetación contra mis paisanos (mi familia tiene varias centurias de vivir en Jalisco) y puedo legítimamente afirmar que los jaliscienses son agachones y tarugos porque toleran a un Congreso de rateros.
Los medios impresos han dado seguimiento en los últimos días a una historia de reajustes presupuestarios que recuerdan Las Cuentas del Gran Capitán. Resulta que nuestros legisladores locales aprobaron una reasignación presupuestal por 22 millones 47 mil 175.44 pesos, de los cuales 10 millones se asignaron para el rubro "Apoyo a las Fracciones Parlamentarias". Los críticos dicen que esos dineros se van a utilizar para otorgarse bonos de 500 mil pesos por diputado, prestación equivalente a 44 mil 401 dólares (con un tipo de cambio vigente de 11.261 pesos por divisa estadounidense), que excedería al sueldo que obtienen en todo un año los legisladores de 30 estados de la Unión Americana, incluidos Florida, Washington, Colorado, Arizona, Hawaii, Idaho, Arkansas, Indiana y Texas. Sin embargo, ahora que se descubrió el pastel, todas las fracciones parlamentarias niegan que se vayan a dar ese bono.
Algunos de esos diputados han dado las respuestas más disparatadas para justificar su posición frente al superbono. Por ejemplo, la diputada del Partido Verde Ecologista, Ena Luisa Martínez Velasco, dijo al diario Mural que si se diera ese bono regresaría íntegro el dinero ("no voy a tomar ni un cinco", dijo) porque quiere evitarse problemas, aunque necesite el dinero. ¿Para que utilizaría estos recursos la preclara legisladora? Para salidas de la comisión a la que pertenece y foros que va a organizar. ¡Cuánta generosidad y desprendimiento de Doña Ena! ¡Pensaba tomar su bonote y dedicarlo a actividades partidistas en lugar de gastárselo en irse de shopping a San Antonio! No, en verdad que este Vengador es un malpensado. Es una pena que la diputada no pueda usar ese dinero para la consecución de tan altos objetivos.
Vaya, este superbono o aguinaldo bis se les fue de las manos a diputados del PAN y el PVEM, por culpa de los malvados medios de comunicación. Sin embargo, no les fue mal a los actuales legisladores de Jalisco: Una investigación del diario Mural explica que aún en el caso de que no aceptaran el bono de 500 mil pesos los diputados locales habrían cobrado durante 2003 "un sueldo de 82 mil dólares, superior al de sus homólogos de 37 legislaturas de EU, entre éstas las de Nueva York, Michigan, Pennsylvania, Illinois, Ohio, Massachusetts y Nueva Jersey".
En estas épocas en que tanta gente se queda sin empleo (muchas veces por decisiones irracionales, estúpidas, injustas o francamente malvadas), muchas más no tienen que comer y otro tanto no sabe si tendrá sustento el próximo año, no deja de tranquilizar que recordemos que con su salario mensual neto de 77 mil 134.88 pesos, nuestros amables diputados jaliscienses no pasarán hambres.
Se den o no el aguinaldo de Abelardo, les deseo a estos diputados que legislaron pésimo y cobraron muy bien, que se les atragante el pavo o el bacalao en la Cena de Navidad. No creo que coman cerdo en esa fiesta, porque entonces además de corruptos serían caníbales.
Jalisco, gracias a la proverbial sangre aguada de los habitantes de Guadalajara, es conocida como tierra de agachones. Sin embargo, quizá la calificativa que más acomoda a los pobladores de estas tierras es la de tarugos (vocablo al que la RAE le reputa el significado de personas de rudo entendimiento). Si alguien lee este weblog quizá se pregunte las razones de mi agresiva etiquetación contra mis paisanos (mi familia tiene varias centurias de vivir en Jalisco) y puedo legítimamente afirmar que los jaliscienses son agachones y tarugos porque toleran a un Congreso de rateros.
Los medios impresos han dado seguimiento en los últimos días a una historia de reajustes presupuestarios que recuerdan Las Cuentas del Gran Capitán. Resulta que nuestros legisladores locales aprobaron una reasignación presupuestal por 22 millones 47 mil 175.44 pesos, de los cuales 10 millones se asignaron para el rubro "Apoyo a las Fracciones Parlamentarias". Los críticos dicen que esos dineros se van a utilizar para otorgarse bonos de 500 mil pesos por diputado, prestación equivalente a 44 mil 401 dólares (con un tipo de cambio vigente de 11.261 pesos por divisa estadounidense), que excedería al sueldo que obtienen en todo un año los legisladores de 30 estados de la Unión Americana, incluidos Florida, Washington, Colorado, Arizona, Hawaii, Idaho, Arkansas, Indiana y Texas. Sin embargo, ahora que se descubrió el pastel, todas las fracciones parlamentarias niegan que se vayan a dar ese bono.
Algunos de esos diputados han dado las respuestas más disparatadas para justificar su posición frente al superbono. Por ejemplo, la diputada del Partido Verde Ecologista, Ena Luisa Martínez Velasco, dijo al diario Mural que si se diera ese bono regresaría íntegro el dinero ("no voy a tomar ni un cinco", dijo) porque quiere evitarse problemas, aunque necesite el dinero. ¿Para que utilizaría estos recursos la preclara legisladora? Para salidas de la comisión a la que pertenece y foros que va a organizar. ¡Cuánta generosidad y desprendimiento de Doña Ena! ¡Pensaba tomar su bonote y dedicarlo a actividades partidistas en lugar de gastárselo en irse de shopping a San Antonio! No, en verdad que este Vengador es un malpensado. Es una pena que la diputada no pueda usar ese dinero para la consecución de tan altos objetivos.
Vaya, este superbono o aguinaldo bis se les fue de las manos a diputados del PAN y el PVEM, por culpa de los malvados medios de comunicación. Sin embargo, no les fue mal a los actuales legisladores de Jalisco: Una investigación del diario Mural explica que aún en el caso de que no aceptaran el bono de 500 mil pesos los diputados locales habrían cobrado durante 2003 "un sueldo de 82 mil dólares, superior al de sus homólogos de 37 legislaturas de EU, entre éstas las de Nueva York, Michigan, Pennsylvania, Illinois, Ohio, Massachusetts y Nueva Jersey".
En estas épocas en que tanta gente se queda sin empleo (muchas veces por decisiones irracionales, estúpidas, injustas o francamente malvadas), muchas más no tienen que comer y otro tanto no sabe si tendrá sustento el próximo año, no deja de tranquilizar que recordemos que con su salario mensual neto de 77 mil 134.88 pesos, nuestros amables diputados jaliscienses no pasarán hambres.
Se den o no el aguinaldo de Abelardo, les deseo a estos diputados que legislaron pésimo y cobraron muy bien, que se les atragante el pavo o el bacalao en la Cena de Navidad. No creo que coman cerdo en esa fiesta, porque entonces además de corruptos serían caníbales.

Comments:
Publicar un comentario
Usted debe estar de acuerdo con el Aviso Legal de Avengerlog para leer, estar o usar este weblog.