<$BlogRSDUrl$>

jueves, diciembre 18, 2003

La pesadilla fiscal

Hoy comienzo este weblog y espero que sea un espacio adecuado para expresar todas las cosas que me irritan en materia de política, economía, sociedad y cultura. La noticia nacional de la semana (y de las anteriores) es que los legisladores mexicanos se parecen a esos médicos salvajes del siglo XVI que todo lo querían resolver con sangrías, purgas y mutilaciones. Por un lado están los diputados que aplauden la idea de establecer un Impuesto Sobre la Renta (ISR) generalizado de 25 por ciento, lo que quiere decir que un sujeto que gane 12 mil pesos al mes pagaría la misma tasa que el presidente de la República que gana 232 mil. Frente a este intento de política pública plena de equidad, se encuentran los que aplauden como mandriles que se establezca un IVA que grave el consumo de alimentos y medicinas, con el evidente resultado en las finanzas de los que apenas pueden comer. Para rematar el cuadro, resulta que las malas noticias para los que pagan impuestos no solo vienen de la Cámara de Diputados. La semana pasada, el Senado aprobó por unanimidad modificaciones al Código Fiscal de la Federación que facultan a la Secretaría de Hacienda para "verdaderamente ir contra los contribuyentes" y “le permitirá al fisco tener mucho dinero”. Los chuayffetistas, defensores de la reforma hecha en el Senado, han dicho que “es un Código muy duro, muchos empresarios se pondrán a temblar”.

Vaya con los legisladores, México es uno de los países donde se encuentran establecidas obligaciones irracionales a los contribuyentes: Por ejemplo, el Artículo 117, fracción III inciso c) de la Ley del Impuesto Sobre la Renta establece la obligación de presentar declaración anual cuando un trabajador haya prestado servicios a dos o más empleadores en forma simultánea, aunque ambos patrones hayan retenido el impuesto. O sea, si una persona gana en un empleo 5 mil pesos y en otro 5 mil, debe presentar declaración, cuando alguien que gana 11 mil pesos en un solo trabajo no tiene ese deber. Hay que aclarar que la persona con los dos empleos sí paga impuestos pero la ley lo considera evasor y con las reformas al Código Fiscal sería tratado como un delincuente. ¿Estas disposiciones fiscales se han diseñado por auténtica deshonestidad o absoluta tontería? Resulta difícil saber cuál de las dos es peor.

Sin afán de ser más aburrido de lo que he sido hoy, quiero manifestar mi profundo deseo de que en esta Navidad nuestros senadores y diputados se pudran en el más asqueroso de los círculos del infierno o, lo que es mejor, que les caiga Hacienda y les cobre hasta la risa.


Comments: Publicar un comentario

This page is powered by Blogger. Isn't yours?


Visitas desde el 21-XII-2003

Usted debe estar de acuerdo con el Aviso Legal de Avengerlog para leer, estar o usar este weblog.